Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. Luis Montoto, 89, 41018 Sevilla, España.
Teléfono: 955006828.
Página web: juntadeandalucia.es
Especialidades: Oficina de gobierno local.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 271 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 1.5/5.

📌 Ubicación de Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla C. Luis Montoto, 89, 41018 Sevilla, España

⏰ Horario de Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla

La Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla es un órgano público que trabaja para garantizar el bienestar social de los ciudadanos de Sevilla. Su ubicación estratégica en la ciudad, en el C. Luis Montoto, 89, 41018 Sevilla, España, facilita el acceso a sus servicios y programas.

Características y servicios

  • Oficina de gobierno local: Brinda asistencia y soporte en temas de inclusión social, juventud, familias e igualdad.
  • Acceso fácil para personas en silla de ruedas: Su ubicación cuenta con accesos fácilmente transitables para personas con movilidad reducida.

Contacto y ubicación

Puedes comunicarte con la delegación territorial llamando al teléfono: 955006828 o visitando su página web: juntadeandalucia.es.

Opiniones y valoraciones

Aunque la delegación cuenta con 271 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 1.5/5, es importante destacar que algunas de las críticas positivas destacan el trato telefónico en cita previa y que cogen el teléfono. Esto sugiere que, aunque hay espacio para mejorar, hay áreas en las que la delegación está haciendo un esfuerzo para brindar un servicio eficiente.

Recomendación final

Si buscas información o asistencia en temas de inclusión social, juventud, familias e igualdad en Sevilla, la Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla es un recurso valioso. Aunque es importante tener en cuenta las críticas y trabajar en su mejora, es un órgano público comprometido con la ciudadanía. Te recomendamos visitar su página web o contactarlos al teléfono para obtener más información y cómo puedes beneficiarte de sus servicios.

👍 Opiniones de Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Juan V. B.
1/5

No hay manera que te contesten y cuando lo conseguí era para una información me dieron cita telefónica y cuando llego el día me anularon la llamada ...eso sí me avisan por mensaje que la cita quedó anulada...vamos bien eeeh...ala no trabajéis mucho que llega el carnaval

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Judit D. H.
1/5

Es con cita para información y no cogen el teléfono comunica todo el día. A ver activan la telepatía entonces será más fácil. Es de vergüenza.

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Isabel R.
5/5

Excelente trato telefónico en cita previa. Cogen el teléfono.

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Julio T.
2/5

El centro abre de 9 a 14; desde las 12:30 o antes sale el mensaje "no es posible coger cita, el centro esta proximo a su cierre"

El personal de recepción muy amable

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Ángel M.
1/5

El pilar europeo de derechos sociales
Comprende una serie de iniciativas encaminadas a garantizar los siguientes derechos a los ciudadanos de la UE: la igualdad de oportunidades y el acceso al mercado de trabajo; unas condiciones de trabajo justas; una protección social adecuada y sostenible.
Algunas formas de exclusión son visibles y evidentes, como la discriminación por raza, etnia, nivel socioeconómico o sexo. Pero muchas veces la exclusión social es más sutil y se produce cuando un grupo no tiene acceso a las mismas oportunidades en salud, educación, vivienda o trabajo que el resto de la población. La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.Artículo 15 constitución española Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

Discriminacion contra los contribuyentes españoles y españolas . Llevo desde el 9 febrero 2024 esperando la Remisa y coges citas por teléfono y no solucionan vía urgente los casos que están en la esclusion social te dejan morir a tu suerte sin ninguna ayuda. Después te pagaran todo lo atrasado pero cuando de verdad necesitas la ayuda no hacen nada . Por ayudar a los ciudadanos europeos. He estado en Alemania y esta misma ayuda en menos 1 mes esta aprobada por urgencia social . No te dejan coger cita presencial solo telefónicamente . La cita previa se impone por la fuerza sin ninguna ley qu3 Ampare lo mencionado . El personal no sabe ni lo que es Discriminación que sufrimos muchos ciudadanos no solo soy el unico afectado

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Eduardo C.
1/5

La trabajadora social de la Consejería de Inclusión.
El cargo más inútil e incompetente que conozco.
Después de coger cita previa telefónica (imposible presencial, ya que le cogieron el gustillo en la pandemia de que nadie se personara) para ver el estado de un expediente.
Te llama, pero nunca sabe nada de ningún expediente.
¿Pa qué llamas entonces?
Seguimos manteniendo a vagos e incompetentes con nuestros impuestos.

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
Jose M. V.
1/5

He visto publicidad de Inclusión en el sentido de que "hemos agilizado la tramitación del Titulo de Familia Numerosa". En Sevilla NO. Llevo tres meses y medio esperando la renovación con la consiguiente pérdida de Derechos Sociales. Ni siquiera me dejado hablar con algún administrativo. Sólo tengo una cita telefónica para 28 días posteriores y así intentar que me den alguna información. He puesto reclamación al Defensor del Pueblo Andaluz. Este departamento administrativo años antes funcionaba bien, en el mismo día me dieron mis tarjetas. Ahora es un servicio fallido, que se ha dejado deteriorar.

Junta de Andalucía - Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla - Sevilla, Sevilla
josé M. S. G.
1/5

Confirmo lo que se repite en comentarios anteriores. Servicio absolutamente lamentable. Hace más de 4 meses que espero la inscripción en el registro de parejas de hecho. Esta mañana tenía una cita previa telefónica, conseguida hace más de un mes. Como era de esperar, no me han llamado. He intentado conseguir información en el teléfono de citas previas y me dicen que no pueden ayudarme porque la he pedido vía internet. Intento conseguir información a través de internet y dice que mi cita no existe. He pedido cita de nuevo y me la dan para dentro de un mes.
Ayer he estado en el registro de la Delegación de Inclusión... No había nadie en la sala de espera, 3 trabajadoras en sus puestos. He hecho la prueba de pedir una cita previa y me la dan para dentro de 1 mes!!!. Sin embargo, no te atienden aunque no haya nadie esperando. Es absolutamente demencial.

Subir